











INDICACIONES
1.- Hernias discales lumbares y cervicales que hayan sido diagnosticadas con resonancia magnética o tomografía.
2.- Hernias de discos múltiples en personas de edad media – alta con claro cambios degenerativos en los estudios complementarios.
3.- Hernias lumbares y cervicales en las que por motivos personales o médicos no quieran o no puedan someterse a los riesgos de una intervención quirúrgica abierta.
4.- Esta especialmente indicada esta técnica en trabajadores manuales sometidos a importantes esfuerzos laborales en los que la cirugía, por sencilla que sea, pueda desestabilizar la columna.
5.- También existen indicaciones para procesos articulares degenerativo de columnas (síndrome facetario, artrosicos, etc).
6.- En fibrosis epidural postoperatoria, proceso para el que existen pocas alternativas terapéuticas, es decir, donde las cirugías abiertas fallan.
Con esta técnica si se realiza correctamente alrededor del 85 % de los pacientes evitan tener que ser intervenidos por cirugía abierta al mejorar y a desaparecer la hernia.
Ventajas con respecto a la cirugía abierta:
son sin ninguna duda:
- Mínimamente invasivo.
- Repetitividad.
- No riesgo de proceso cicatricial
- No fenómenos de inestabilidad vertebral post-cirugía
- Eficacia del 85 al 90 %.
- Bajo costo.
- No interacción farmacológica.
- No deja residuos.
- No incluye otros tratamientos.
- También se puede utilizar la Ozonoterapia en:
- Artritis reumatoidea.
- Fibromialgias
- Síndrome de fatiga crónica
- Síndrome del túnel carpiano
- En artrosis de rodillas, hombros, tobillos, etc.
- Sinovitis, tendinitis, bursitis.
- Hombro doloroso
- Codo de tenista
- Fibrosis post-quirúrgica
- Vías de Administración:
- Vía Externa
- Aceite Ozonizado
- Agua Ozonizada
- Gas en Bolsas
- Óvulos
- Vía Interna
- Bucal En Odontología
- E.V. Gran Autohemoterapia
- E.V. por vía central con Bomba De Infusión
- I.M. Pequeña Autohemoterapia
- Intraanal
- Intraarterial
- Intradiscal
- Intraforaminal
- Intralesional
- Intramuscular
- Intraperitoneal
- Intrauretral
- Intrauterino
- Intravesical
- Nasal, pero con técnicas italianas
- Otico
- Paravenoso Subcutáneo
- Protocolo Matamoros
- (Dr. Benjamin Arreaga)
- Subcutáneo
- Subdural
- Via Oral
- También la gran auto emotransfusión
- Pequeña emotransfusión
- Aplicación en aceite ozonizado
- Tratamiento con bolsas de plásticos o campanas de cristal en ulceras varicosas
- Aplicación transrectal y vaginal
- Entre otras aplicaciones
CONTACTOS:
Sitios web:
www.ivanpacheco.com
www.discolisispercutanea.com
Teléfonos:
(0295) 4169563 / (0424) 7057446
(0414) 2240414
Email:
info@mysite.com
Dirección: UNIDAD MEDICA DE TRAUMATOLOGÍA Y OZONOTERAPIA.
Calle San Rafael, entre Cedeño y Marcano, a 50 Mts de MEDITOTAL Porlamar. Isla de Margarita.